
Estos conocimientos y habilidades
constituyen una fuente de recursos importantes para dinamizar de manera eficiente
el proceso de ense帽anza y aprendizaje.
En el CNEB, se evidencia la
competencia 28, la cual dice que los educandos “Se desenvuelven en los entornos
virtuales generados por las TIC”.
Es por ello que el desarrollo de la
competencia TIC debe ser asumida por los maestros como parte de su formaci贸n
continua y b谩sica. No obstante, debe limitarse al uso correcto del ordenador y
del office, sino que debe incluir el uso y manejo de aplicaciones educativas, a
esto debe sumarse al uso de herramientas digitales on line, para propiciar el trabajo colaborativo sincr贸nico y
asincr贸nico, como parte de las escuelas abiertas que no se limitan a las cuatro
paredes de aula convencional.
REFERENCIAS
- Fern谩ndez-Cruz, F., & Fern谩ndez-D铆az, M. (2016). Los docentes de la generaci贸n Z y sus competencias digitales/Generation Z's teachers and their digital skills.Comunicar, 24(46), 97-105. doi:http://dx.doi.org/10.3916/C46-2016-10
- Levano-Francia, L., Diaz, S. S., Guill茅n-Aparicio, P., Tello-Cabello, S., Herrera-Paico, N., & Collantes-Inga, Z. (2019). Competencias digitales y educaci贸n. Propositos y Representaciones, 7(2), 569-578. doi:http://dx.doi.org/10.20511/pyr2019.v7n2.329
Muy buena informaci贸n. Actualizada e importante. 脡xito
ResponderEliminarHola, muy creativo tu blog, la informaci贸n que nos brindas es de suma importancia para nuestra labor pedag贸gica. Miriam
ResponderEliminarHOLA MARAPY. Interezante el tema que has publicado. ¡Felicitaciones!
ResponderEliminarColega indudablemente el uso de las TICs es una herramienta b谩sica para mejorar nuestra practica Docente desde todo punto de vista.
ResponderEliminar